Conozca el catálogo de Metales no Ferrosos
Entendemos la exigencia de su industria. Por eso proveemos materiales certificados y entregas puntuales para mantener sus procesos siempre en marcha.

Presentaciones
- Acanalada de aluminio

Rollo de aluminio

Hojas de aluminio

Cinta de aluminio

Disco de aluminio

Antiderrapante de aluminio

Foil de aluminio
Trapezoidal de aluminio

Placa de aluminio

Soleras de aluminio

Tubos de aluminio
- Pintada Suave y Dura
- Papel Kraft
- Vinil
- Anodizado
Características
- Excelente conductividad térmica y eléctrica.
- Ligero.
- Dúctil.
- Resistente a la corrosión.
- Formado
- Embutido
- Corte
- Doblez
Aplicaciones
- Utensilios de cocina
- Aislamientos térmicos
- Recipientes diversos
- Placas de litografía
- Ductos para aire acondicionado
- Envolturas
- Cajas secas
- Cajas refrigeradas
- Carrocerías
- Gabinetes diversos
- Paneles publicitarios
- Señalamientos de tránsito
- Devanado de transformadores
- Tableros eléctricos
- Iluminación
- Blindajes ligeros
- Charolas
- Autotanques
- Tanques P/Fluidos de combustible
Composición Química
AA Designación |
Si | Fe | Cu | Mn | Mg | Cr | Ni | Zn | Ti | OTROS | Al | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C/U | Total | |||||||||||
1100 | 0.095 Si + Fe | 0.05 - 0.20 | 0.05 | - | - | - | 0.10 | - | 0.05 | 0.15 | 99.00 | |
1145 | 0.055 Si + Fe | 0.05 | 0.05 | 0.05 | - | - | 0.05 | 0.03 | - | - | 99.45 | |
1350 | 0.10 | 0.40 | 0.05 | 0.01 | - | 0.01 | - | 0.05 | - | 0.03 | 0.10 | Remanente |
3003 | 0.6 | 0.7 | 0.05 - 0.20 | 1.0 - 1.5 | - | - | - | 0.10 | - | 0.05 | 0.15 | Remanente |
3004 | 0.30 | 0.7 | 0.25 | 1.0 - 1.5 | - | - | - | 0.25 | - | 0.05 | 0.15 | Remanente |
3105 | 0.6 | 0.7 | 0.30 - 0.8 | 0.30 - 0.8 | 0.20 - 0.8 | 0.20 | - | 0.40 | 0.10 | 0.05 | 0.15 | Remanente |
5052 | 0.25 | 0.40 | 0.10 | 0.10 | 2.20 - 2.80 | 0.15 - 0.35 | - | 0.10 | - | 0.15 | 0.15 | Remanente |
5454 | 0.25 | 0.40 | 0.10 | 0.50 - 1.0 | 2.4 - 3.0 | 0.05 - 0.20 | - | 0.25 | 0.20 | 0.05 | 0.15 | Remanente |
6061 | 0.40 - 0.8 | 0.7 | 0.15 - 0.40 | 0.15 | 0.8 - 1.2 | 0.04 - 0.35 | - | 0.25 | 0.15 | 0.05 | 0.15 | Remanente |
8011 | 0.50 - 0.9 | 0.6 - 1.0 | 0.10 | 0.20 | 0.05 | 0.05 | - | 0.10 | 0.08 | 0.05 | 0.15 | Remanente |
Normas aplicables: ASTM B 209 y AA
Fórmula para calcular el peso:
- Hoja: P = (E x L x A x 0.00271) / 1,000
- Disco: P = 0.002128 x D x D x E
Donde:
P = Peso en kilogramos
E = Espesor en milímetros
L = Largo en milímetros
A = Ancho en milímetros
D = Diámetro del disco
Ejemplo:
Espesor 3.40 mm (cal 10)
Ancho 1219 mm (4')
Largo 3048 mm (10')
P = (3.40 x 3048 x 1219 x 0.00271) / 1000 = 34.23 kg

Presentaciones

Barras de aluminio
- Redondas
- Hexagonales
- Cuadradas
- Soleras

Tubos de aluminio
- IPS
- Conduit
- Redondos
- Cuadrados
- Rectangulares
- Para riego
- Ángulos
- Molduras
- Canales
- Bordas
Características
- Excelente conductividad térmica y eléctrica.
- Ligero.
- Dúctil.
- Resistente a la corrosión.
- Corte
- Doblez
- Ensamble
Aplicaciones
- Conectores eléctricos e hidráulicos
- Piezas maquinadas
- Estructuras metálicas
- Herrajes y artículos
- Arneses automotrices
- Equipos y accesorios para aire acondicionado
- Utensilios de cocina
- Bastidores
- Partes y componentes de estructuras
- Conectores
- Envolventes
- Artículos para automotrices e industriales en general
- Mobiliario comercial y doméstico
- Antenas
- Carrocerías
- Cajas secas y refrigeradas
Composición Química
ALEACIÓN | 6061 | 6063 |
---|---|---|
SI | 0.40 / 0.80 | 0.20 / 0.60 |
FE | 0.7 MAX. | 0.35 |
CU | 0.15 - 0.40 | 0.10 |
MN | 0.15 MAX. | 0.10 |
MG | 0.80 / 1.20 | 0.80 / 0.90 |
CR | 0.04 / 0.35 | 0.10 MAX. |
ZN | 0.25 MAX. | 0.10 MAX. |
TI | 0.15 MAX. | 0.10 |
Otros C/UNO TOTAL |
0.05 | 0.05 |
0.15 | 0.15 | |
Aluminio | Remanente | Remanente |
Aleaciones y temples comúnes
Aleación | 6061 | 6063 |
---|---|---|
Productos extruidos y trabajados en frío | T6 T5 T4 |
T6 T5 T52 T4 TF |
Fórmula para calcular el peso:
- Perfil: P = (V x 2.71) / 1000
Donde:
P = Peso en kilogramos
V = Volumen del perfil en centímetros cúbicos
Ejemplo:
una barra redonda de 2 pulgadas a 3.66 metros de longitud.
Tiene un radio de 2.540 y una longitud de 366 centímetros. (Para obtener el radio multiplicar el diámetro x.5).
V = π x radio x radio x longitud
V = 7418.21 cm³
P = (7418.21 x 2.71) / 1000 = 20.10 kg

Presentaciones

Hojas de cobre

Rollos de cobre

Placas de cobre

Cintas de cobre
Características
- El mejor conductor eléctrico y térmico.
- Alta maleabilidad.
- Alta resistencia a agentes corrosivos.
- Excelentes cualidades de embutido y formado.
- Buena capacidad de deformación en frío y caliente.
- Alto precio de recuperación.
Aplicaciones
- Piezas embutidas o troqueladas
- Repujado
- Tierras físicas
- Arquitectónica
- Terminales eléctricas
- Electrónica
- Artesanías eléctricas
- Recubrimientos para techos y chimeneas
- Utensilios de cocina
- Artículos decorativos
Composición Química
Aleación | Cu (%) |
---|---|
C1100 | 99.9 |
Fórmula para calcular el peso:
- Hoja de cobre: P = E x A x L x 0.1465
Donde:
P = Peso en kilogramos
E = Espesor en pulgadas
A = Ancho en pulgadas
L = Largo en pulgadas
Ejemplo:
Lámina de cobre de 0.049” de espesor
Ancho = 36”
Largo = 96”
P = 0.049 x 36 x 96 x 0.1465 = 24.80 kg

Presentaciones

Barras de cobre
- Redondas
- Hexagonales
- Cuadradas
- Soleras

Tubos de cobre
- SPS
- Dimensionales
- Flexibles
- Tipo K, L y M
- Capilares
Características
- El mejor conductor eléctrico y térmico.
- Alta capacidad de aleación metálica.
- Buena maquinabilidad.
- Buena capacidad de deformación en frío y caliente.
- Alto precio de recuperación.
Aplicaciones
- Conductores eléctricos para: Tableros
- Subestaciones
- Transformadores
- Contactores
- Motores desconectadores
- Cuchillas
- Herrajes
- Accesorios automotrices
- Cambiadores de calor
- Condensadores
- Tuberías de agua, gas y drenaje
Composición Química
Aleación | Cu (%) |
---|---|
C1100 | 99.9 |
Densidad del Cobre Electrolítico en Lb. sobre Pulgada Cúbica: 0.322
Fórmulas y factores para calcular pesos:
-
Barras redondas
Kg / ML =
D × D × 0.785 × d × 39.37 2.2046ML = Metro lineal.
D = Diámetro en pulgadas.
d = Densidad del cobre electrolítico en libras sobre pulgada cúbica. -
Barras hexagonales
Peso de barra redonda del mismo diámetro por 1.1027
-
Barras cuadradas
Peso de barra redonda del mismo diámetro por 1.2732
E = Espesor en pulgadas.
A = Ancho en pulgadas.
d = Densidad del cobre electrolítico. -
Soleras
Kg × ML =
E × A × d × 39.37 2.2046

Presentaciones

Hojas de latón

Rollos de latón

Cintas de latón

Laina de latón
Características
- Aleación de cobre y zinc que contienen de 5% a 40% de este metal.
- Excelentes cualidades de embutido y formado.
- Buena capacidad de deformación en frío y calor.
- Alta maleabilidad.
- Alta resistencia a agentes corrosivos.
- Fácil mantenimiento.
Aplicaciones
- Terminales eléctricas
- Procesos de offset
- Estampados
- Embudos
- Rolados
- Lámparas
- Joyería
- Juguetería de fantasía
- Radiadores
- Enfriadores de aceite
- Accesorios para baño
- Filtros de agua
Composición Química
Aleación | Cu (%) | Pb (%) | Fe (%) | Zn (%) |
---|---|---|---|---|
C26000 | 68.5-71.5 | 0.07 Max. | 0.05 Max. | Resto |
Fórmula para calcular el peso:
- Hoja de latón: P = E x A x L x 0.1465
Donde:
P = Peso en kilogramos
E = Espesor en pulgadas
A = Ancho en pulgadas
L = Largo en pulgadas
Ejemplo:
Lámina de latón de 0.049” de espesor
Ancho = 36”
Largo = 96”
P = 0.049 x 36 x 96 x 0.1465 = 24.80 kg

Presentaciones

Barras de latón
- Redondas
- Hexagonales
- Cuadradas
- Soleras

Tubos de latón
- SPS
- Redondos
Características
- Aleación de Cobre, Zinc y Plomo
- Excelente maquinabilidad.
- Mayor índice de forjabilidad en caliente.
- Bajo coeficiente de fricción.
- Excelentes cualidades de embutido y formado.
- Buena capacidad de deformación en frío y calor.
- Alta maleabilidad.
- Alta resistencia a agentes corrosivos.
- Fácil mantenimiento.
Aplicaciones
- Tirantes
- Torcas
- Remaches
- Artesanías metálicas
- Resortes
- Conexiones
- Bujías
- Válvulas
- Joyería de fantasía
- Accesorios de plomería
- Radiadores
- Accesorios sanitarios
Composición Química
ALEACIÓN | Cu (%) | Pb (%) | Fe (%) | Zn (%) |
---|---|---|---|---|
C27200 | 62.0 - 65.0 | 0.07 Max | 0.07 Max | Resto |
C36000 | 61.5 | 3.00 - 3.10 | Resto | 35.40 |
C37700 | 59.60 | 2.00 | - | 38.50 |
Densidad del Latón Amarillo en Lb. Sobre Pulg. Cúbica 0.305
Fórmulas y factores para calcular pesos:
-
Barras redondas
Kg x ML = D X 0.785 X d X 39.37 2.2046
D = Diámetro en pulgadas.
d = Densidad del latón amarillo en libras sobre pulgada cúbica. -
Barras hexagonales
Peso de barra redonda del mismo diámetro por 1.1027.
-
Barras cuadradas
Peso de barra redonda del mismo diámetro por 1.2732
-
Soleras
Kg. X ML = E X A X d X 39.37 2.2046

Presentaciones

Barras de nylamid
- Redondas
- Cuadradas
- Soleras

Bujes de nylamid

Placas de nylamid

Soleras de nylamid
- Pintada Suave y Dura
- Papel Kraft
- Vinil
- Anodizado
Características
- Plástico de ingeniería.
- Maleabilidad.
- Estabilidad dimensional.
- Resistencia al desgaste.
- Dieléctrico.
- Buena resistencia mecánica, química y térmica.
- No contaminante.
- Grado alimenticio.
Aplicaciones
- Cojinetes
- Engranes
- Ruedas
- Rodillos
- Guías de desgaste
- Aislantes eléctricos
- Aislantes térmicos
- Soportes
- Tolvas
- Transportadores
- Tablas de corte para alimento
- Tablas de suaje para piel, plástico, hule, etc.
Propiedades
Unidades | M | SL | XL | 6/6 |
---|---|---|---|---|
FÍSICAS | ||||
Densidad gr/cm³ |
1.14 | 1.16 | 1.14 | 1.15 |
Dureza Shore - D | 81 | 85 | 83 | 80 |
Absorción de agua: En 24 horas % por peso |
0.60 | 0.3 | 0.75 | 0.3 |
Hasta saturación % por peso |
3 | 7 | 1 | 7 |
— | 0.25 MAX. | |||
MECÁNICAS | ||||
Resistencia a la tensión kg/cm² |
760 | 878 | 862 | 808 |
Módulo de elasticidad a la tensión kg/cm² |
22500 | 33.744 | 26.109 | 29.877 |
Resistencia a la compresión kg/cm² |
725 | 1.124 | 740 | 878 |
Resistencia a la flexión kg/cm² |
1050 | 1.195 | 1.035 | 1.054 |
Módulo de elasticidad a la flexión kg/cm² |
— | 32.394 | — | 31.690 |
Resistencia al impacto kg/cm² |
8 | 2.72 | 7.4 | 3.27 |
Límite PV kg/cm² (m/s) |
3.94 | 1.07 | 5.37 | 09.96 |
TÉRMICAS | ||||
Coeficiente de expansión térmica 10⁻⁶/°C |
100 | 72 | 100 | 99 |
Temperatura de servicio en aire °C |
90 | 104 | 100 | 98 |
QUÍMICAS | ||||
Ácidos suaves | R | R | R | R |
Ácidos fuertes | RL | RL | RL | RL |
Alcalinos suaves | RL | RL | RL | RL |
Alcalinos fuertes | NR | NR | NR | NR |
Hidrocarburos | R | R | R | R |
R = Resistente | RL = Resistencia Limitada | NR = No Resistente

Presentaciones

Barras de bronce
- Redondas
- Cuadradas
- Soleras

Bujes de bronce
Características
- Aleación de cobre – zinc, y un contenido mínimo de 1% de estaño.
- Buena maquinabilidad.
- Bajo coeficiente de fricción.
- Buena maleabilidad.
- Alta resistencia a agentes corrosivos.
- Fácil mantenimiento.
Aplicaciones
- Engranes
- Chumaceras
- Anillos de pistón
- Válvulas de paso de gas
- Levas
- Vástagos
- Accesorios de vapor
- Bujes
- Equipo marino
- Hélices
- Cojinetes
- Válvulas para agua y vapor
- Impulsores para bomba
- Coronas
- Grúas
- Partes para bombas
Composición Química
Designación | Cobre | Estaño | Plomo | Zinc | Níquel | Hierro | Antimonio | Fósforo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Standard 844 | 79-82 | 2-4 | 6-8 | 7-10 | 0-1 | - | - | 0-1 |
SAE 40 (B-1) | 84-86 | 4-6 | 4-6 | 4-6 | 0-1 | 0-0.3 | - | 0-0.05 |
SAE 62 (C) | 86-89 | 9-11 | 0-0.3 | 1-3 | 0-1 | 0-0.15 | - | 0-0.05 |
SEA 64 (A-2) | 78-82 | 9-11 | 8-11 | 0-0.75 | 0-0.75 | 0-0.15 | 0-0.55 | 0-0.05 |
SAE 660 (B-2) | 81-85 | 6.25-7.5 | 6-8 | 2-4 | 0-0.5 | 0-0.2 | 0-0.35 | 0-0.15 |
Fórmulas para calcular el peso:
- Barra: P = (D x D) x L x 0.1180
- Buje: P = (D x D) - (d x d) x L x 0.1180
Donde:
P = Peso en kilogramos
D = Diámetro exterior en pulgadas
d = Diámetro interior en pulgadas
L = Longitud en pulgadas
Ejemplo:
Barra de 3.5” de diámetro exterior y 14” de longitud
P = (3.5 x 3.5) x 14 x 0.1215 = 20.84 kg